miércoles, 23 de noviembre de 2011

**PUNTOS EXTRAS** Conceptos


  1. UML.- Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad, Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables.
  2. OMG.- El Object Management Group u OMG (de sus siglas en inglés Grupo de Gestión de Objetos) es un consorcio dedicado al cuidado y el establecimiento de diversos estándares de tecnologías orientadas a objetos, tales como UML, XMI, CORBA. Es una organización sin ánimo de lucro que promueve el uso de tecnología orientada a objetos mediante guías y especificaciones para las mismas. El grupo está formado por diversas compañias y organizaciones con distintos privilegios dentro de la misma.
  3. OSSAD.- El método OSSAD (Office Support Systems Analysis and Design) es un método de análisis de una organización mediante la definición de sus procesos y sus procedimientos. Este proyecto tenia como objetivo fundamental el proveer a las organizaciones de una metodología que les permitiera estructurar y organizar su conocimiento.
  4. OOSE.- Object-oriented software engineering, es un lenguaje de modelado de objetos y la metodología. Es la primera metodología orientada a objetos de diseño para emplear a los casos de uso para impulsar el diseño de software. También utiliza otros productos de diseño similar a los utilizados por la técnica de modelado de objetos.
  5. OOP.- Object Oriented Programming, es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y proo Programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
Referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario